

Mocete es un vino tinto joven elaborado mediante el sistema tradicional de maceración carbónica, antigua técnica de elaboración con la que se obtienen vinos más afrutados, ligeros y frescos.
Solamente los racimos de uva completos, vendimiados a mano y con excelente sanidad pueden utilizarse en este proceso que se realiza en un depósito de acero inoxidable subterráneos y estancos comenzando una fermentación interna (intracelular) en cada grano de uva intacto.
Este vino ha recibido varios premios en distintos concursos. Medallas de Oro, Bronce y Plata en diversas añadas.
Variedad | Tempranillo 100% |
Graduación | 13,5 % |
Denominación de origen | Rioja |
Viñedos | En vaso entre 650 y 750 metros de altitud. |
Botella | 0,75 l |
Tipo | Tinto |
Vino tinto joven elaborado mediante el sistema tradicional de maceración carbónica, antigua técnica de elaboración con la que se obtienen vinos más afrutados, ligeros y frescos.
Solamente los racimos de uva completos, vendimiados a mano y con excelente sanidad pueden utilizarse en este proceso que se realiza en un depósito de acero inoxidable subterráneos y estancos comenzando una fermentación interna (intracelular) en cada grano de uva intacto.
En el aspecto visual destacan violeta intenso con brillantes ribetes amoratados que luego nos trasladan en nariz a aromas intensos a frutas negras (uva, mora…) con notas de regaliz. La boca de sabor intenso, fresco, con buena acidez, agradable y untuoso.
Nuestra bodega fue construida en 1956 por un grupo de agricultores de Arnedo y su comarca en una zona de la ciudad alejada del centro (de aquella época) y rodeada de pequeñas huertas llegando a dar nombre a la calle de acceso a la misma (calle Baco). En 1993 debido a la necesidad de ampliación y mejora de las instalaciones se trasladó la bodega a una zona donde en ese momento se estaban instalando gran cantidad de empresas de todo tipo (polígono El Raposal parcela 80), ubicación que todavía conservamos...
El proceso de elaboración de nuestros vinos comienza con la recepción de la uva de cada uno de nuestros socios. A la llegada de los remolques se selecciona cada partida dependiendo de parámetros tales como sanidad, maduración, variedad, tipo de cultivo, etc. Durante las siguientes semanas se produce la fermentación alcohólica y maloláctica de los mostos en depósitos de acero inoxidable hasta convertirse finalmente en vino. A partir de ahí unos serán elegidos para su comercialización inmediata como vinos jóvenes y otros para "guarda" o "crianza".
También podría interesarle